
Tu vivienda modular. Ponla en el lugar donde realmente quieras vivir







La arquitectura sostenible consiste en construir edificios empleando técnicas respetuosas con el medioambiente y la naturaleza.
Este concepto comenzó a gestarse en los años ´60 y ´70 como una necesidad imperativa de una profesión con un impacto ecológico incalculable.
La llamada arquitectura ecológica fue el principio de un movimiento arquitectónico que tuviera en cuenta al planeta por delante de intereses económicos que, con el tiempo, han alcanzado su límite con el cambio climático.
Hoy, la arquitectura sostenible procura tener en cuenta las condiciones del lugar donde se va a levantar la construcción, incorporándolo al diseño de la casa o el edificio, y minimizando al máximo el gasto energético y el impacto medioambiental que supone la generación de deshechos o materiales altamente contaminantes.
Las actuales casas sostenibles pretenden ser parte del entorno natural en el que se encuentran ubicadas.
Un paso necesario en los esfuerzos por revertir el cambio climático y evitar los errores tradicionales de la construcción agresiva propia de otros tiempos.

El sector inmobiliario se ha visto completamente revolucionado con la construcción de casas industrializadas.
Viviendas hechas con materiales ecológicos, con sistemas reciclables dentro de cada espacio del domicilio y abastecidas por energía verde.
Un tipo de vivienda que, además, evita los gastos en luz y equipos tecnológicos contaminantes, sustituyéndolos por placas solares, generadores de agua potable, ecológica atmosférica, etc. En resumen, casas autosuficientes.
Es posible que los materiales, a priori, sean más caros que los tradicionales, pero, sin lugar a dudas, el efecto económico a lo largo del tiempo es de ahorro constante, además de favorecer una calidad de vida superior en comunión con el entorno que se habita, a través de materiales 100% ecológicos, que procuren ahorro energético, minimicen el impacto ambiental y garanticen a sus habitantes todas las comodidades y calidad de vida que buscan.
Un cambio en el modelo de consciencia e interacción con el mundo.
Diseño, ahorro y cuidado del medio ambiente
Las casas ECOLÓGICAS son un ejemplo de sostenibilidad, cuidado al medioambiente, diseño personalizado y ahorro económico.
Este tipo de construcciones se realizan por módulos y se trasladan al lugar donde van a ser instaladas temporal o definitivamente.
La emergencia climática ha puesto en boga este tipo de planteamientos que recuperan un sentido más personal y propio del concepto vivienda y lo enfocan a la naturaleza.
Un movimiento necesario tanto en la conciencia como en uno de los principios más básicos de nuestra relación con el mundo al que pertenecemos: la vivienda.

Casa piloto

MOBILE HOMES
— Sobre chasis de acero galvanizado con ruedas
CASAS MODULARES
— Transportables para instalar sobre solera de hormigón o forjado
PROMOCIONES
— Paneles Industrializados con instalaciones para terminar en obra

Casa piloto

GRUPO HH CASA FUTURA es una empresa líder en el sector de la construcción y fabricación industrializada de viviendas modulares (casas y edificios), con criterios de construcción pasiva, salud, sostenibilidad y máxima eficiencia energética.
Fabricamos casas de la misma manera industrializada que se fabrican coches, en una nave. Hemos creado un sistema modular propio que nos permite controlar todo el proceso de fabricación y controlar los tiempos de entrega, lo que nos permite ofrecer al cliente un precio y un plazo de entrega fijos, sin sorpresas.
Ofrecemos una alternativa respetuosa con el medio ambiente, con la salud de las personas y energéticamente eficiente para reducir el exceso de emisiones de CO2 en el planeta.
GRUPO HH CASA FUTURA utiliza materiales con la mínima huella de carbono como la madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible y certificados con sellos PEFC o FSC.
El equipo técnico GRUPO HH CASA FUTURA especializado en arquitectura sostenible, supervisa todo el proceso, tanto en fase de proyecto como de obra, para garantizar la calidad del producto final.
La arquitectura bioclimática GRUPO HH CASA FUTURA aprovecha los recursos naturales disponibles para reducir al máximo los consumos de energía y de agua necesarios.
Nuestras viviendas cumplen con los estándares europeos de eficiencia energética nZEB (nearly Zero Energy Buildings – directiva Europea 2010/31/EU) y pueden obtener certificados de arquitectura sostenible con las entidades internacionales Leed, Breeam, Passivhaus Institut, Minergie o Verde-GBCe, entre otras.
GRUPO HH CASA FUTURA utiliza un sistema industrializado con estructura de madera, por ser actualmente el material constructivo más sostenible del mercado.
Fabricamos los edificios, fachadas, forjados, tabiques y cubiertas completas en nuestras instalaciones de Murcia, sin límites para el diseñador, consiguiendo proyectos exclusivos y vanguardistas que se basan en un sistema estructural de muros portantes y forjados, posibilitando salvar grandes luces, importantes voladizos y levantar edificios en altura.
Nuestro equipo técnico, asesora en todas las fases del proyecto, aportando detalles constructivos, cálculos estructurales y energéticos, y un seguimiento global de la obra, haciendo que tanto el proyecto como la construcción se desarrollen de manera fluida y correcta.
La dilatación térmica de la madera es prácticamente nula, por lo que no se originan esfuerzos en la estructura, ni empujes en los muros.
La construcción en madera tiene más durabilidad que la de hormigón y que la de acero.
La relación resistencia/peso de la madera es 1,3 veces superior a la del acero y 10 veces superior a la del hormigón.
Nuestro sistema industrializado consigue que los módulos y los paneles lleguen a la obra totalmente finalizadas, reduciendo enormemente los plazos de ejecución y con una alta calidad de acabados.
Con el sistema GRUPO HH CASA FUTURA se puede realizar el montaje de una vivienda unifamiliar en sistema modular en un plazo de un día.
Al mismo tiempo que se realiza la fabricación de los módulos y paneles en taller, el cliente podrá ir realizando las acciones previas a la llegada de los módulos (cimentación si procede, acometidas, etc…), agilizando así los tiempos de ejecución del proyecto.
Los módulos acabados y perfectamente identificados, son transportados a la obra, donde se procede al montaje directamente desde el camión con la ayuda de una grúa móvil.
MOBILE HOME
MODELO MH1, ESTUDIO CON BAÑO

Una Mobile Home es una CASA MOVIL, una vivienda dotada con chasis, ruedas y lanza de arrastre, que la hacen 100% transportable. Sale completamente montada de fábrica, por lo que su traslado es muy sencillo (no necesita ser desmontada previamente) y, además, no es necesario fijarla al suelo por ningún medio. Del mismo modo, no requiere ningún tipo de obra para su instalación: ni cimentaciones, ni enclavamiento alguno de obra civil. Ello significa que reúne todas las características de lo conocido por un “bien mueble”, regulado en el artículo 335 del Código Civil*

CASAS MODULARES
MODELO VILLA1, ESTUDIO CON BAÑO


CASAS MODULARES
MODELO VILLA2, ESTUDIO CON BAÑO


CASAS MODULARES
MODELO VILLA3, 2 DORM Y BAÑO


CASAS MODULARES
MODELO VILLA4, 3 DORM 2 BAÑOS


CASAS MODULARES
MODELO VILLA5, 3 DORM 2 BAÑOS


CASAS MODULARES
MODELO VILLA6, 4 DORM 2 BAÑOS


MEMORIA CALIDADES GRUPO HH CASA FUTURA
MOBILE HOMES y CASAS MODULARES:
ENVOLVENTE:
– ESTRUCTURA VIGAS MADERA ABETO CANADIENSE CERTIFICADO
– AISLANTE MINERAL DE LANA DE ROCA
– EXTERIOR PANEL OSB Y REVESTIMIENTO ESTUCO
PAREDES INTERIORES:
– PANEL LAMINADO VISTO O PINTADO EN BLANCO
CARPINTERIA:
– EXTERIOR DE ALUMINIO BLANCO CON DOBLE CRISTAL
– INTERIOR DM LACADO EN BLANCO
SUELOS:
– TARIMA FLOTANTE
BAÑOS:
– SANITARIOS Y GRIFERIA
COCINA:
-FREGADERO Y GRIFERIA.
- No incluye mobiliario, electrodomésticos, mampara de ducha, mueble de baño, muebles de cocina, decoración, iluminación, etc.


INFORMACIÓN: TELEFONO, WHATSAPP, TELEGRAM: +34 634 808 662 MAIL: direccion@happyhouse.immo